EL PROGRESO AMBIENTAL DE MRF

EL PROGRESO AMBIENTAL DE MRF

En MRF, entendemos que la sostenibilidad de nuestras operaciones es clave para el futuro: del sector del acero, de nuestra propia actividad, de nuestro entorno más próximo y especialmente del planeta. Nos queda mucho, muchísimo por hacer, pero coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, hacemos balance y recuperamos algunos avances que hemos alcanzado en los últimos años, fruto de haber empezado a implementar prácticas de gestión de recursos y residuos, y a incrementar esfuerzos para medir y minimizar el impacto ambiental de nuestra fábrica de soluciones en acero.

Circularidad. Reducción de residuos.

En el último año, hemos incorporado estrategias para reducir la generación de residuos en nuestras operaciones.

Por ejemplo, a través de programas de reciclaje y reutilización, hemos logrado disminuir en un 10% el residuo de papel y cartón; la adquisición de una  trituradora de cartón nos permite ahora dar una nueva vida a ese material sin desecharlo. Funciona como elemento protector en el embalaje para el envío de nuestros productos.

También hemos reducido la producción de chatarra: los recortes de acero que genera nuestra cortadora láser se ensamblan y son reutilizados en forma de cestones de fabricación propia, que nos dan apoyo en términos de almacenaje y transporte interno de materiales entre diferentes operaciones de nuestra fábrica de herrajes.

Manejo de residuos de envases

Las iniciativas que hemos activado para reducir residuos también involucran a la gestión de envases, buscando promover el uso de materiales sostenibles. En el último año, hemos logrado disminuir la cantidad de residuos de envases en un 3%, y hemos hecho algunos cambios en cuanto a los materiales utilizados.

Por ejemplo, en el caso de los envases de polietileno de baja densidad, hemos aumentado el porcentaje de material reciclado del 20% al 60%. Para los envases de polipropileno, hemos pasado de utilizar materiales no reciclados a incorporar un 12,5% de materiales reciclados. En cuanto a los plásticos, hemos reducido su uso en un 50%, creciendo en otro 50% su composición en materia reciclada.

Eficiencia energética y reducción de emisiones

 El uso eficiente de los recursos está siendo también prioritario para MRF.

A través de diferentes dashboards monitorizamos y podemos optimizar nuestro uso energético en tiempo real. A la vista de los datos, sabemos que hemos reducido en una media mensual del 16,9% nuestro consumo de electricidad contratada, gracias al autoconsumo que nos facilitan las placas fotovoltaicas instaladas en la cubierta de nuestra fábrica. En conjunto, aportan un 28,6% de la potencia activa que necesitamos para nuestra actividad industrial, y nos permiten disminuir nuestras emisiones de carbono.

Beneficios para nuestros clientes

Poco a poco, este impacto positivo que estamos generando, contribuye a una cadena de suministro más limpia y eficiente, y repercute en nuestros clientes y socios: podemos proporcionarles información detallada sobre nuestro impacto ambiental, incluyendo la huella de carbono de alcance 1 y 2, la huella material y el uso que hacemos de los recursos.

Con esta información, permitimos a nuestros clientes evaluar y mejorar sus propios procesos, fomentando una colaboración orientada hacia un futuro más verde. Juntos, podemos reducir la contaminación y promover un uso más eficiente de los recursos en toda la cadena de valor, creando un efecto beneficioso y duradero en el medio ambiente y la sociedad.

Próximos pasos en el camino medioambiental de MRF

Sabemos que queda muchísimo por hacer, y en MRF queremos seguir avanzando en esta trayectoria hacia la sostenibilidad. Para ello, tenemos un grupo de trabajo específico en ASG (Ambiente, Social y Gobernanza) dedicado a abordar estos desafíos de manera integral.

Nuestra estrategia prioritaria en el corto y medio plazo se centrará en la gestión eficiente de recursos y la economía circular. Esto podrá llevarnos a la implementación de máquinas con menor consumo energético, el uso de químicos menos contaminantes o la optimización de procesos para reducir el consumo de materias primas. Queremos que estos esfuerzos sean transversales a toda nuestra actividad, asegurando que cada aspecto de nuestra operativa aporte a ese fin común.

Además, un enfoque clave de nuestra estrategia será también la gestión de recursos hídricos y marinos, implementando tecnologías y prácticas que permitan un uso más eficiente del agua, reduciendo su consumo y minimizando nuestro impacto en los ecosistemas y acuíferos. Proteger el agua es crucial para garantizar la sostenibilidad a largo plazo y proteger los recursos naturales que todos compartimos.

En resumen, seguiremos trabajando para mejorar nuestros procesos y reducir nuestro impacto ambiental, implantando medidas que satisfagan las necesidades actuales sin comprometer las capacidades del futuro. Nuestro objetivo es garantizar un equilibrio entre el crecimiento, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social, avanzando juntos hacia un futuro más sostenible.

Posteado el 05/06/2024 Noticias, Blog

Categorías de Noticias

Buscar en las noticias

Comparar 0